top of page
vueltanatural

Comé "a propósito"

Actualizado: 3 jul 2023

"Sé que no como bien, y tengo que cambiar"


"Trato de evitar lo que no debo, aunque es difícil..."


"Me impuse comer 3 frutas cada día"

Frases que me dicen muy a menudo. ¿Te suenan? A ver si descubrís qué tienen todas en común... Tomate unos minutos antes de seguir leyendo.

Expresiones como "tengo que", "no debo" o "me impuse" nos hablan de un concepto que a nadie le gusta: "OBLIGACIÓN", es decir, someternos a algo que no deseamos. ¿A quién le gusta vivir en estado de obligación?


Mirá qué distinto es si decimos:


"Sé que no como bien, y quiero cambiar" "Trato de evitar lo que me hace daño, aunque es difícil..." "Me propuse comer 3 frutas cada día" ¿Notaste la diferencia? Pasamos de pensar en código de "obligación" a pensar en modo "elección". Pasamos de enfocarnos en el NO a enfocarnos en el SÍ.


Todos sabemos POR QUÉ nos beneficia comer bien:


  • Evitamos enfermarnos

  • Mejoramos nuestra calidad de vida

  • Tenemos más energía

  • Mantenemos un peso saludable

  • ...y podríamos enumerar más

Sin embargo, ¿por qué estos argumentos no alcanzan para cambiar?


Te propongo que pases de enforcarte en el "por qué" a identificar el "PARA QUÉ". Solo de esa manera podés conectar con eso tan profundo y estimulante que se llama "PROPÓSITO".

Yo cambié mi alimentación a los 39 años (hoy tengo 48). Muchas veces pienso que fue tarde, pero prefiero enfocarme en todos esos proyectos que aún quiero cumplir en vez de pensar en los años que no aproveché. Tengo dos hijos en plena adolescencia que necesitan una mamá entera, no perfecta, pero sí presente. Tengo el proyecto de irme a vivir a la naturaleza, tener mi propio campo de cultivo orgánico y una fila eterna de árboles frutales. Tengo la intención de despojarme, de aprovechar mucho más los recursos del sol, el agua y la tierra. Siento la misión de seguir ayudando a otras personas. ¿Cómo haría todo esto si el cuerpo y la salud no me acompañan? ¿Cómo podría seguir acompañando el crecimiento de mis hijos si a las 6 de la tarde estoy agotada? ¿Cómo podré sembrar mi campo si no tengo fuerza? En estas metas pienso cada vez que "elijo" comer saludable, cada vez que decido que no ingrese a mi cuerpo aquello que me aleja de mis objetivos.

A esto llamo "comer a propósito".

¿Cuáles son tus "para qué"? Te propongo pensarlos y escribirlos en un cartel bien grande, que tengas siempre a la vista. Recortá y pegá fotos o imágenes de eso que querés alcanzar. Pintalo de colores, agregale frases, nombres, símbolos.

¿Necesitás ayuda? Podemos trabajar de la mano en hábitos y planificación para que puedas lograr tus propósitos.


Gracias por leerme,


Vero

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page